viernes, 13 de junio de 2014

Causa de las enfermedades en nuestros peces!




 



Causas de las enfermedades en nuestros peces


Primero que todo me gustaría dejar claro que siempre que aparezca una enfermedad en nuestro acuario y/o pileta es necesario que nos preguntemos, ¿Qué está ocurriendo, o, que ha fallado? Para así encontrar la causa del problema.

La principal causa de las enfermedades en nuestros peces es el STRESS.

El stress tiene variadas causas: la calidad del agua, la nutrición, la agresión, el cuidado general de los peces y su entorno acuático (desde el criador o colector hasta el aficionado, mediante vías aéreas y el comercio).

A continuación analizaremos varios factores. Los peces al igual que el hombre, poseen la habilidad innata para defenderse contra las infecciones a través de su sistema inmunológico, no obstante, el stress ralentiza este sistema y, como resultado, los peces pueden ser infectados por las bacterias, los hongos, los virus o los parásitos (que normalmente están presentes en el agua y en los mismos peces –aunque no siempre causando infección).

A medida que los peces envejecen, se hacen más débiles (su sistema inmunológico disminuye su resistencia) y, como consecuencia, son más propensos a las enfermedades.
Hay distintos factores que pueden generar el stress en los peces y, por consiguiente, pueden generar enfermedades: envenenamiento por amoniaco, nitritos o nitratos, una temperatura del agua inadecuada, ya sea alta o baja, o un cambio muy brusco en esta (cosa que no sucede en la naturaleza), falta de oxígeno, sustancias toxicas en el agua o en el entorno, etc. Podemos analizar todos estos factores nosotros mismos a través de aparatos de medición y test disponibles en nuestra tienda, http://www.acuariofacil.cl/ecarro/category.php?id_category=66, una vez corroborados la calidad del agua, los valores y características  correctas del ambiente de nuestros acuarios es que podemos recién pensar en mejorar la condición de nuestros peces y ver que remedios podrían ser más efectivos en su tratamiento, http://www.acuariofacil.cl/ecarro/category.php?id_category=51.

También existen factores indistintos: transporte de mala calidad, embalaje pobre, una mala aclimatacion a su nuevo ambiente, hacinamiento, una filtración biológica inefectiva, nutrición inadecuada o la sobre nutrición, etc. Estos factores no se pueden analizar con instrumentos de medicación pero si mediante la observación de las especies, sus características y comportamiento al momento de adquirirlas. A través de la contemplación y observación constante de nuestro acuario y sus habitantes, especialmente al momento de alimentarlos, es que lograremos notar cambios en la conducta o detalles físicos  de salud de nuestros peces u otros seres vivos.

Continuaremos ampliando esta información y los invitamos a comentar o preguntar cualquier cosa que crean necesaria.

 Saludos a todos amigos acuaristas.

Se despide afectuosamente.

Pablo Reyes D.
CEO
www.acuariofacil.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario